logotipo de opovisual. una empresa que ayuda a las academias de oposiciones del estado a que sus alumnos cuenten con material didáctico profesional
  • Nuestro trabajo
  • Blog
  • CONTACTO

Transformamos el temario de tu academia.

Envíanos tus apuntes y los convertimos en material profesional personalizado y hecho a medida.

Cuéntanos tu caso
Quiero ver ejemplos ⭢
Esquemas de oposiciones en España

Por qué es el mejor momento para opositar a Justicia

En 2025, las oposiciones a Justicia ofrecen una oportunidad histórica gracias a la mayor Oferta de Empleo Público en años: más de 3.700 plazas en Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial. La reforma de la demarcación judicial y la creación de nuevos juzgados impulsan la estabilidad laboral, la proyección profesional y la conciliación. Prepararte ahora, con academias especializadas como Supera Oposiciones, te permitirá aprovechar este momento clave para asegurar tu plaza en la Administración de Justicia.

Por qué es el mejor momento para opositar a Justicia

‍

En un contexto de incertidumbre económica, inestabilidad laboral y transformación digital, cada vez más personas buscan opciones profesionales que ofrezcan estabilidad, seguridad y una proyección a largo plazo. En medio de este panorama, las oposiciones al Ministerio de Justicia se presentan como una de las alternativas más sólidas y atractivas para quienes desean construir un futuro profesional estable dentro del empleo público.

Pero ¿por qué justo ahora? ¿Qué hace del 2025 un año especialmente favorable para dar este paso? En este artículo analizaremos la situación actual de las oposiciones a Justicia, los cambios recientes en la estructura judicial y los beneficios concretos de preparar estas oposiciones en este momento, especialmente con academias especializadas como Supera Oposiciones.

Actualidad de las oposiciones de Justicia en 2025

El pasado 16 de julio de 2025, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE nº 170) el Real Decreto 651/2025, que aprueba la Oferta de Empleo Público (OEP) para el presente año. Este documento marca un punto de inflexión para quienes están considerando opositar, ya que revela una de las convocatorias más amplias de los últimos años en el ámbito de la Justicia.

Estas son las cifras clave que debes conocer:

  • Gestión Procesal: 864 plazas por Turno Libre / 432 por Promoción Interna
  • Tramitación Procesal: 1.251 Turno Libre / 626 Promoción Interna
  • Auxilio Judicial: 545 plazas Turno Libre

Más de 3.700 plazas en total, lo cual representa una oportunidad transversal para perfiles diversos. Ya sea que tengas estudios universitarios, de bachillerato o simplemente estés buscando una vía de desarrollo profesional, hay una puerta abierta para ti.

Esta OEP también refleja el compromiso del Estado con la renovación de la administración de justicia, apostando por una plantilla más moderna, formada y cercana a la ciudadanía.

Cambios en la demarcación judicial: más juzgados, más plazas

Uno de los factores clave que explican esta gran oferta de empleo público es el proceso de reforma de la demarcación judicial que está en marcha desde finales de 2024. Esta reforma prevé la creación de nuevos juzgados en todo el territorio español, con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia, reducir la sobrecarga de trabajo y acelerar los procesos judiciales.

¿Y qué implica esto para ti como opositor? Más juzgados significa más personal necesario: administrativos, tramitadores, gestores, técnicos y auxiliares. Además, el refuerzo del sistema judicial implica una mayor previsibilidad de convocatorias futuras, lo que permite planificar con antelación y estudiar con un horizonte claro.

Quienes empiecen ahora a preparar sus oposiciones estarán en una posición ventajosa cuando estos nuevos puestos comiencen a consolidarse en el sistema.

Ventajas de opositar a Justicia en 2026

Opositar nunca es fácil, pero elegir bien el momento puede marcar la diferencia. Y el 2025 lo es por varias razones. Aquí te dejamos las más importantes:

Estabilidad económica

En tiempos donde el mercado laboral cambia de forma constante, un empleo público garantiza ingresos estables, derechos laborales consolidados y tranquilidad financiera. Los funcionarios de Justicia, además, cuentan con buenos horarios, posibilidad de conciliación y progresión dentro del sistema.

Plazas variadas y accesibles

Las oposiciones a Justicia se adaptan a distintos niveles de formación. Desde quienes solo tienen la ESO (como para Auxilio Judicial) hasta quienes cuentan con una carrera universitaria (Gestión Procesal), las opciones son variadas y accesibles, lo que permite encontrar una convocatoria acorde a tu perfil.

Promoción interna

Al ingresar en la Administración de Justicia, se abre un camino de crecimiento profesional, ya que muchas de las plazas actuales (como vimos en el RD 651/2025) están destinadas a Promoción Interna. Esto significa que puedes avanzar desde dentro, sin volver al punto de partida.

Procesos periódicos y previsibles

A diferencia de otras ramas de la administración, el Ministerio de Justicia publica oposiciones de forma periódica y con gran claridad. Las convocatorias suelen ser anuales y los temarios se mantienen relativamente estables, lo que facilita una planificación a medio plazo.

Posibilidad de compatibilizar el estudio

Gracias a los recursos digitales y a academias flexibles como Supera, es posible preparar las oposiciones sin abandonar por completo tu trabajo actual u otras responsabilidades personales. Esto reduce la ansiedad y permite adaptar el estudio a tu ritmo.

¿Por qué preparar las oposiciones de Justicia con Supera?

Cuando decides opositar, uno de los factores que más influye en tu éxito es la calidad del acompañamiento que recibes. Aquí es donde Supera Oposiciones marca la diferencia.

Esta academia, especializada exclusivamente en el ámbito de Justicia, ofrece un enfoque integral que combina exigencia, metodología y apoyo continuo. Algunos de sus principales valores diferenciales son:

  • Docentes que son funcionarios en activo, con experiencia real en el cuerpo al que te preparas.
  • Temarios actualizados, adaptados a los cambios legislativos más recientes.
  • Plan de estudio personalizado (SUPER PLAN), diseñado para adaptarse a tu ritmo y nivel de avance.
  • Clases en directo y grabadas, para que estudies cuándo y cómo te venga mejor.
  • Campus virtual completo, con test, foros, materiales y simulacros.
  • Flexibilidad horaria, clave si compaginas estudio con otras actividades.
  • Foco en resultados, no solo en teoría.

Si estás evaluando dar el paso, puedes conocer más sobre su enfoque y metodología en su página de Preparación oposiciones Justicia.

Supera Oposiciones no promete milagros, pero sí te da las herramientas reales para lograr tu plaza con esfuerzo y estrategia.

El momento es ahora

Las cifras lo respaldan, el contexto lo permite y las herramientas existen. En un año con una de las mayores ofertas públicas en Justicia, acompañado de una reforma estructural que ampliará aún más las oportunidades, opositar no solo es una decisión lógica, sino también estratégica.

No se trata solo de buscar un empleo, sino de construir un proyecto de vida con estabilidad, reconocimiento y posibilidades de crecimiento. Y para ello, contar con un acompañamiento experto como el de Supera puede marcar la diferencia entre intentarlo y lograrlo.

Si estás pensando en opositar a Justicia, Supera es la opción que combina exigencia, apoyo y resultados.

‍

‍

‍

‍

‍

‍

‍

‍

‍

logotipo de opovisual. una empresa que ayuda a las academias de oposiciones del estado a que sus alumnos cuenten con material didáctico profesional
Nosotros
ContactoNuestro TrabajoBlog
Escríbenos
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
© 2024 OPOVISUAL. Todos los derechos reservados