Transformamos el temario de tu academia.

Envíanos tus apuntes y los convertimos en material profesional personalizado y hecho a medida.

Esquemas de oposiciones en España

¿Qué reformas legislativas han modificado los temarios de las oposiciones de la AGE?

Introducción

Las oposiciones de la Administración General del Estado (AGE) están sujetas frecuentemente a cambios normativos. Estas reformas pueden afectar directamente los temarios, especialmente los ejercicios tipo test. Es importante conocer qué leyes y órdenes vigentes se aplican para evitar sorpresas antes de los exámenes.

Normativa aplicable en los exámenes de AGE

Según lo recogido por fuentes oficiales del INAP, para los procesos selectivos de la AGE se aplica la normativa que esté vigente en el momento del ejercicio. Es decir: los exámenes reflexionan los cambios legislativos que se incluyen hasta la fecha del examen. Blog de oposiciones | OpositaTest

Reformas recientes que modifican los temarios (AGE)

A continuación, se detallan algunas de las leyes y normas aprobadas recientemente que han modificado temarios en oposiciones específicas de la AGE, tales como Auxiliar Administrativo, Administrativo, Gestión Civil del Estado y Técnico Auxiliar de Informática.

Estas reformas afectan distintos bloques temáticos como:

  • Organización Pública
  • Gestión Financiera
  • Derecho Administrativo
  • Políticas Públicas
  • Seguridad Social

1. Auxiliar Administrativo del Estado

Las reformas relevantes incluyen:

  • Ley Orgánica 2/2024 (representación paritaria) – 1 de agosto de 2024: afecta a varios temas incluidos en el temario.
  • Ley Orgánica 3/2024 (reforma del Poder Judicial y Ministerio Fiscal) – 2 de agosto de 2024: cambios en múltiples temas.
  • Orden HAC/965/2024 – 9 de septiembre de 2024: órdenes de contabilidad y gasto público.
  • Real Decreto-ley 11/2024 – 23 de diciembre de 2024: compatibilidad entre pensión de jubilación y trabajo.
  • Ley Orgánica 1/2025 – 2 de enero de 2025: eficiencia del servicio público de Justicia.
  • Real Decreto 255/2025 – 1 de abril de 2025: Documento Nacional de Identidad y activación de artículos nuevos.
  • 2. Administrativo del Estado

    • Ley Orgánica 1/2024 (amnistía institucional y social) – 10 de junio de 2024: normas del Tribunal de Cuentas y otras instituciones.
    • Orden HAC/641/2024 – 25 de junio de 2024: normativa de Presupuestos Generales del Estado.
    • Ley Orgánica 2/2024 (representación paritaria) – 1 de agosto de 2024: múltiples temas dentro del programa.
    • Ley Orgánica 3/2024 (reforma judicial y Ministerio Fiscal) – 2 de agosto de 2024: impacto en varias materias.
    • Ley 3/2024 sobre enfermedades de curso irreversible – 30 de octubre de 2024: gestión de personal.
    • Ley Orgánica 1/2025 – 2 de enero de 2025: justicia pública y eficiencia del servicio.

    3. Gestión Civil del Estado

    Algunas modificaciones que aplican también para Gestión Civil son:

      • Orden HAC/641/2024 (Presupuestos Generales del Estado) – 25 de junio de 2024: presupuestos y gestión financiera.
      • Ley Orgánica 2/2024 (representación paritaria) – 1 de agosto de 2024: temas sobre igualdad y paridad.
      • Ley Orgánica 3/2024 (reforma judicial y Ministerio Fiscal) – 2 de agosto de 2024: políticas públicas y derecho administrativo.
      • Ley 3/2024 sobre enfermedades graves – 30 de octubre de 2024: gestión de personal y seguridad social.
      • Real Decreto 255/2025 (Documento Nacional de Identidad) – 1 de abril de 2025: procedimientos y normativa del DNI.
      • Ley Orgánica 1/2025 – 2 de enero de 2025: eficiencia del servicio público.

    4. Técnico Auxiliar de Informática (TAI)

    Para esta oposición también hay reformas que intervienen en temas múltiples, las cuales ya están incluidas en los ejercicios tipo test:

    • Ley Orgánica 2/2024 – 1 de agosto de 2024: temas de derecho administrativo y organización.
    • Ley Orgánica 3/2024 – 2 de agosto de 2024: reformas judiciales y políticas públicas.
    • Ley Orgánica 1/2025 – 2 de enero de 2025: eficiencia del servicio público.