Transformamos el temario de tu academia.

Envíanos tus apuntes y los convertimos en material profesional personalizado y hecho a medida.

Esquemas de oposiciones en España

Nueva polémica en las oposiciones de RTVE: reclamaciones masivas y dudas sobre la valoración de méritos

El proceso de oposiciones de RTVE vuelve a estar en el centro de la polémica. Tras meses de controversias y retrasos, la fase final de valoración de méritos —que supone el 30% de la nota definitiva— se ha visto envuelta en una avalancha de reclamaciones que ha obligado a la corporación a rectificar. El desenlace se espera esta misma semana, con la publicación de una nueva lista provisional.

Un proceso plagado de incidencias

Las oposiciones de RTVE han estado marcadas por problemas desde el inicio. En 2023, los tribunales anularon las bases de la convocatoria. Más tarde, se filtraron datos de los aspirantes y, en octubre pasado, se suspendió el examen de periodistas tras descubrirse la filtración de preguntas, lo que acabó judicializado con dos miembros de UGT imputados.

Ahora, en la fase decisiva de valoración de méritos, vuelven las críticas. Esta parte del proceso puede determinar si un candidato consigue plaza o queda fuera, y ha generado un fuerte malestar entre opositores y sindicatos por la falta de transparencia.

Avalancha de alegaciones

El pasado 28 de julio RTVE publicó la lista provisional de méritos para los 581 periodistas que superaron los exámenes. Sin embargo, las puntuaciones provocaron 450 reclamaciones acompañadas de más de mil documentos adicionales.

La corporación reconoció “inexactitudes” en la valoración y anunció una rectificación, con un nuevo plazo de siete días para presentar alegaciones. No obstante, algunos candidatos critican la fecha elegida, en pleno periodo vacacional, lo que dificulta recopilar documentación.

El personal externo, el más perjudicado

Los principales afectados son opositores con amplia experiencia en medios de comunicación ajenos a RTVE. Muchos vieron cómo décadas de trabajo “desaparecían” de su valoración.

Una aspirante con 18 años en un medio internacional denunció que su trayectoria “no fue reconocida en absoluto”. Otros opositores coinciden en señalar la falta de explicaciones: “Te dan una puntuación sin detallar qué se ha tenido en cuenta ni por qué se ha excluido tu experiencia”, lamenta otra candidata.

Incluso el opositor que obtuvo la mejor nota en la prueba práctica no recibió puntos por su experiencia laboral, según los listados a los que tuvo acceso este medio.

Críticas a la falta de transparencia

Los sindicatos y opositores denuncian que la valoración de méritos carece de transparencia y se realiza desde la gestión administrativa, sin equipos especializados capaces de analizar trayectorias profesionales complejas. Esto, aseguran, perjudica especialmente a los candidatos externos.

En el caso de los operadores de cámara, la indignación es similar. Varios denunciaron que RTVE no les reconoció entre 16 y 19 años de experiencia laboral. Uno de ellos asegura que el problema se atribuyó a “fallos informáticos” en la apertura de archivos, pero ni siquiera tras reenviar la documentación se rectificó su puntuación.

Sospechas de favoritismo

Algunos afectados creen que las irregularidades han beneficiado a ciertos perfiles jóvenes con escasa experiencia que obtuvieron las mejores notas en la parte práctica. “Parecía una coreografía, llegaban al examen y sabían exactamente qué hacer”, relata uno de ellos.

Estas quejas se suman a la polémica de mayo, cuando se denunciaron irregularidades en la filtración de imágenes internas de la prueba, a las que solo debía tener acceso el tribunal.

Próximos pasos

RTVE ha anunciado que publicará una nueva lista de valoración de méritos en los próximos días. Para la categoría de informadores aún habrá oportunidad de presentar nuevas alegaciones, pero en el caso de los operadores de cámara el proceso ya está cerrado.

Los afectados solo podrán recurrir a la vía judicial, aunque muchos dudan en hacerlo por temor a represalias en futuras convocatorias. “Estás en sus manos”, resume uno de los opositores.