Transformamos el temario de tu academia.

Envíanos tus apuntes y los convertimos en material profesional personalizado y hecho a medida.

Esquemas de oposiciones en España

El BOE lanza una gran convocatoria de oposiciones con 1.465 plazas para ser funcionario

📌 Una oportunidad única para acceder a un empleo público estable

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una sorprendente convocatoria que incluye 1.465 nuevas plazas para convertirse en funcionario de carrera. Una excelente noticia para quienes buscan estabilidad laboral, buen salario y proyección a largo plazo dentro del sector público.

🧾 ¿Cuántas plazas hay y dónde se convocan?

En total, se han anunciado 63 procesos selectivos distribuidos entre la Administración General del Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos. Las convocatorias incluyen plazas de:

  • Turno libre
  • Promoción interna
  • Bolsas de empleo temporal

Estas plazas están pensadas para cubrir necesidades en educación, justicia, administración, cuerpos técnicos y auxiliares, entre otros sectores.

🎓 Requisitos por grupo de oposición

Dependiendo del tipo de plaza, se exigen distintos niveles de formación académica:

  • Grupo C2: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
  • Grupo C1: Título de Bachillerato
  • Grupo A2: Titulación universitaria de grado, diplomatura o equivalente
  • Grupo A1: Grado universitario o licenciatura

Esto permite que personas con diferentes niveles educativos puedan postularse y acceder a un empleo público.

📍 Oposiciones destacadas en Canarias

Entre todas las convocatorias, Canarias ha dado un paso adelante con un gran número de plazas en el ámbito educativo:

📘 981 plazas para profesores de Educación Secundaria (ESO)

  • Requisitos: Grado universitario + máster habilitante
  • Inscripción: Abierta hasta el 22 de diciembre de 2025

✏️ 330 plazas para maestros de Educación Primaria

  • Requisitos: Título de Magisterio o Grado en Educación Primaria
  • También dentro de la convocatoria de la comunidad autónoma de Canarias

⏳ ¿Cómo y cuándo presentar la solicitud?

Los interesados deben consultar cada convocatoria específica en el BOE y seguir las instrucciones detalladas para realizar la inscripción. Es fundamental:

  • Revisar el plazo de presentación
  • Comprobar los requisitos específicos del cuerpo
  • Realizar el pago de tasas
  • Adjuntar toda la documentación requerida